Veamos unas imágenes de una celebración del cristianismo:
Con relación a sus celebraciones, se puede afirmar que la Iglesia Católica Apostólica Romana, tiene celebraciones que se relacionan a la historia de Jesús, generando así un calendario litúrgico. Precisar que hay celebraciones que no tienen fecha fija como por ejemplo semana santa. Continuemos con las celebraciones más importantes (segunda Parte del año):
Veamos la siguiente infografía de las celebraciones más, continuando con la información:
Visme
Visme
Día de la Asunción de la Virgen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsBPv9ec8dVx5qhXOH6v_r15F7fvz3XODOJ7NlFusF38XKjmFVKqSXci17OWGeOgs9yur5V8Lz473eXar0c-yGqdGnnOrLguBjeWzXUO_t-eJzI6_Y7ABOXUTDPJ6I5CJiUdA7bx3HYKzN/s320/Asunci%25C3%25B3n+de+la+Virgen+Mar%25C3%25ADa.jpg)
El Papa Pio XII lo definió como un dogma de fe (1950), este día, en que el cuerpo y alma de la Virgen María ascendieron al cielo, denominado también "Assumptio Beatae Mariae Virginies". Fecha: 15 de agosto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPq-Knjp_E84DALFbp4bv3SHrAqPYkDCRy6F4muVnWUmOiDUS8LE34VLy9_4-90GM-bT_szyaBbR-YVtACHfgVfTolDRjd2L4cF9-xuzxPJZHJDX0pv7rFO8yaDM_K-3hh8B1iWXxeeObC/s1600/DIA+DE+LOS+SANTOS+INOCENTES.jpg)
Día de la Inmaculada Concepción de María
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRkMhKqV-MBs0FR5v2ZFDxvOF1nhfBB6r5zVTv8SnztEMSJLCE3yn5f1XEzI3jJdHhbyHdGFwDQeUjpmwpVCqe5-94ETGmnYly7tSyeD0l36cBfT8SC8p2twk7Z9OFAUgcdqQ_UOsAEsR6/s320/Virgen+Inmaculada.jpg)
En este día, se conmemora a la Virgen María, preservada inmune de toda mancha de culpa o pecado original, desde su concepción. Es un dogma decretado en 1854. Fecha: 8 diciembre.
La Navidad
Es una de las principales celebraciones del año cristiano y por millones de personas en el mundo. La palabra Navidad proviene del latin “Nativitas”, que significa “nacimiento”. En esta fecha se conmemora el nacimiento de Jesucristo. Fecha: 25 de diciembre.
El Día de los Santos Inocentes
Es una conmemoración de un hecho histórico o episodio hagiográfico del crsitianismo: la matanza de todos los niños menores de dos (2), nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes. Fecha: 28 de diciembre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKX9RM6dW0hvZLnxTpLoJZIM8b3uEnni2gStYA2RgGhF465FN9phU805I4UiDdFZ3DuoZcx3BaRmtS4nxAdZo3tKj229zV8CObUghQbNAWWmb86zJJYdLskdfnrGB3SNhxLNyibPNZgx5o/s1600/La+Navidad.jpg)
Es una conmemoración de un hecho histórico o episodio hagiográfico del crsitianismo: la matanza de todos los niños menores de dos (2), nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes. Fecha: 28 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.