Qué es el hinduismo?
El hinduismo es la tradición religiosa predominante del subcontinente indio, principalmente en países como India y Nepal. Con más de mil millones de fieles, es la tercera Religión más extendida en el mundo, tras el cristianismo y el islam.
La religión Hindú en el mundo (http://viajaralaindia.org/) |
Las festividades en el hinduismo son un momento para la celebración y la purificación.
Para comprender sus celebraciones, debemos remontarnos sobre sus orígenes:
1.- Origen :
La mayoría de los seguidores del hinduismo se encuentran en la India.
La religión de los habitantes de la India era la índica. Pero alrededor del año 1500 a.C. se produjo la llegada al valle del Indo de unos pueblos indoeuropeos, que se llamaban a sí mismos arios (arya, los nobles) y se impusieron a los habitantes de la zona. La religión de los invasores era la Védica. Aunque en un primer momento se impuso la religión védica, con el paso de los siglos se fue dando mezcla de entre el vedismo y la religión índica. Esta mezcla concluyó hacia el 500 a. C. dando lugar al hinduismo. Así, el origen del hinduismo está en un largo desarrollo popular ya que no fue fundada por una sola persona.Para entender Religión Hindú, les dejo este breve vídeo de:
El Hinduismo del canal Encuentro en su serie Religión para Principiantes.
2.- Culto y Ritos:
Para muchos hindúes, el centro de la vida religiosa es la casa, con su propio altar, donde los miembros de la familia puede rendir culto diariamente. Una manera de honrar a los dioses son las numerosas fiestas que a lo largo del año se dedican a los dioeses y diosas.
El culto en el templo es también importante. Los templos hindúes son algunos de los más bonitos y ornamentalmente decorados de todos los edificios religiosos y proporcionan casas para los dioses y diosas que vivan en ellos.
Cada uno elige sus propios dioses, dependiendo de la educación y de las preferencias personales. Para muchos hindúes el culto a las deidades ayuda a concentrar la mente y los lleva más allá de los dioses individuales, hacia
la comprensión del Brahman.
la comprensión del Brahman.
3.- Deidades Principales:
Los dioses védicos fueron sustituídos por deidades más populares como Shiva, Visnú, Rama o Krisna. El panteón acogió otra vez a diosas como Devi, Parvati, Durga o Kali.
En el vídeo Mitología Hindú explica sobre las deidades mas importantes:
En el vídeo Mitología Hindú explica sobre las deidades mas importantes:
4.- Celebraciones:
En este calendario te ofrecemos las principales fiestas del Hinduismo,
fundamentales para adentrarse en su cultura y conocer de primera
mano en qué consisten sus desfiles y espectáculos más característicos.
4 de marzo: MahaShivaratri. La gran noche de Shiva. Esta fiesta se celebra durante toda la noche en honor a Lord Shiva, uno de los dioses de la Trinidad hinduista. Esa noche los devotos ayunan, practican yoga y meditan en un ambiente festivo y de vigilia.
4 de marzo: MahaShivaratri. La gran noche de Shiva. Esta fiesta se celebra durante toda la noche en honor a Lord Shiva, uno de los dioses de la Trinidad hinduista. Esa noche los devotos ayunan, practican yoga y meditan en un ambiente festivo y de vigilia.
21 de marzo: Holi. Festival de los colores. Uno de los
festival imprescindibles de India. Con esta gran fiesta de los colores se da
por comenzada la primavera. Las calles, hombres, mujeres y niños se tiñen de
todo tipo de tonos coloridos con las grandes cantidades de polvos de colores
que son usadas.
5 de abril: Festival de Kumbh Mela. Está basado en una leyenda mitológica en la cual
durante doce días y doce noches dioses y demonios combatieron en el cielo. A
esta celebración asisten millones de personas en un solo día. El elemento más
importante en esta celebración es la inmersión en el rio sagrado.
2 de septiembre: GaneshChaturthi. Festival de Ghanesa. Este festivo se
celebra en el estado de Maharastra y sirve para conmemorar el nacimiento del
conocido dios Ganesha, que tiene cabeza de elefante y cuerpo humano. Se desarrolla
a lo largo de diez días y en el festival se puede degustar el modak, un dulce a
base de coco rallado y fresco y azúcar moreno.
6 de septiembre: Janmashtam. El
hinduísmo celebra la vida de Krishna durante el Janmashtami Nueva Delhi, El hinduísmo
celebró el popular Janmashtami, una festividad que conmemora el nacimiento del
dios Krishna, con actos por todo el país.
Se celebra
con el Diwali la llegada del año nuevo en el calendario lunar. Los cinco días
que duran son denominados Vasu Baras, Dhan Teras, Chaturdashi, Lakshmi Puja y
Govardhan Puja. Es un festivo que une en su celebración a las religiones más
importantes de la India, como son el hinduismo, el budismo, el sijismo y el
jainismo. Los rituales más comunes durante el Diwali son estrenar ropa, adornar
las casas, intercambiar dulces…
Fuentes:
- Preciado Solís, Benjamín (1992). «El Hinduismo», Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época, Universidad Nacional Autónoma de México, Vol. 37, Número 147, págs. 75 – 85.
- El Blog de Sociedad Geográfica de las Indias. Especialistas en India y Nepal. Viajes a medida.https://www.lasociedadgeografica.com/blog/festividades/fiestas-en-la-india-calendario-de-fiestas-de-hinduismo/© 2020 All Rights Reserved. Sociedad Geográfica de las Indias · CIF B-84961044 · C.I.C.M.A.-2000.
- Videos: http:// www.youtuve.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.